Unidad Educativa " Olga Meza Santana "
Lcda. Teresa Cedeño Salvador
2017-2018
Johana Barbarita Flores Ponce
09/10/2017
Mil soles espléndidos
Khaled Hosseini
Mil soles
espléndidos es una novela escrita en inglés por el estadounidense de origen
afgano Khaled Hosseini. Publicada en castellano en el año 2007 por la Editorial
Salamandra, es la segunda obra del autor después de Cometas en el cielo. Esta
novela posee 412 páginas y está dividido en cuatro partes, la tercera y cuarta
parte nos sitúa en un Afganistán lleno de guerras y misiles por todos lados,
muertes y sufrimientos, en esta ocasión las dos mujeres se encuentran y tienen
que aprender a convivir juntas y sobretodo sobrevivir a los maltratos de su
esposo “Entonces ocurrió algo asombroso: la muchacha se abalanzo sobre él. Lo
agarro por el brazo con ambas manos y trató de obligarle a bajar la mano, pero
simplemente se quedó colgando. Lo que sí consiguió fue evitar que avanzara
hacia Mariam” (Hosseini, 2007, p.239) con un desarrollo quizás inesperado para
algunos y esperado para otros. El libro se encuentra relatado en tercera
personas sin embargo en la tercer parte está visto desde la perspectiva de las
dos mujeres intercaladamente.
Continuado con lo dicho anteriormente me gustó que justo esta tercer y
cuarta parte te sorprende totalmente, sobre todo porque engancha a dos mujeres
que no se conocían para iniciar una relación muy fuerte como madre e hija “Laila
gateó hasta ella y apoyó la cabeza sobre su regazo. Recordó todas las tardes
que habían pasado juntas, trenzándose los cabellos la una a la otra, y a Mariam
escuchando pacientemente sus pensamientos al azar y sus historias” (Hosseini,
2007, p.356) pienso que el autor aquí quería dar a demostrar una situación de
la vida real, es decir como a veces hay personas que nunca nos imaginamos que
van formar parte de nuestra vida, y terminan siendo muy importantes para
nosotros.
Algo que
consideraría negativo en esta historia es que en lo que a mí respecta nunca me
ha gustado que desvaloren a la mujer, no digo que desvaloren a los hombres pero
sí que haya un valor equitativo para cualquier género que exista por el simple
hecho de que todos somos seres humanos, en esta historia se muestra mucho este
tipo de rechazo hacia la mujer. Hosseini (2007) afirma:
Atención, mujeres: permaneceréis en
vuestras casas. No es decente que las mujeres vaguen por las calles. Si salís,
deberéis ir acompañadas de un mahram, un pariente masculino. Si os descubren
solas en la calle, seréis azotadas y enviadas a casa. No mostraréis el rostro
bajo ninguna circunstancia. Iréis cubiertas con el burka cuando salgáis a la
calle. Si no lo hacéis, seréis azotadas. (p.276)
Cabe destacar que a pesar de todas reglas y
desvalorizaciones hacia la mujer, existían personas como Tariq, el padre de
Laila, Giti y Hasina que creían que aún hay mujeres que pueden salir adelante
por si solas, creían en que la mujer algún día tendrá un puesto importante “Pero
tú Laila, harás que dos tontas como nosotras nos sintamos orgullosas de ti. Serás
alguien. Sé que un día cogeré el periódico y encontrare tu foto en primera
plana” (Hosseini, 2007, p.406)
Concordando
todo esto el autor me sorprende cuando logra que una de las protagonistas
Mariam tome una decisión muy dura y fuerte a la vez porque estaba entra la vida
de ellas o la vida de su esposo, que la maltrataba y quería matarlas. Hosseini
(2007) afirma:
De modo que Mariam alzó la pala lo más
alto que pudo, arqueándose hasta que le toco la parte baja de la espalda. La hizo
girar para que el extremo afilado quedara vertical y, al hacerlo, se le ocurrió
que aquella era la primera vez que decidía por si misma el rumbo de su propia
vida. Y entonces descargo el golpe. En esta ocasión, puso el alma en ello (p.347)
Me encantó está parte ya que muestra a la mujer
fuerte y decidida, Mariam demuestra que tanto los hombres y las mujeres cómo
ella pueden ser fuerte y mucho más, si ella utilizó el cerebro, porque, que
mejor herramienta de pelea que tu propio cerebro.
Algo que
debo destacar de esta tercer y cuarta parte es cuando el autor lleva a Laila a
los recuerdos de Mariam que sin haber estado nunca ahí, Laila se imaginó a
Mariam de pequeña, fue algo así como un tipo de flashback porque fue una tipo
escena del pasado, pero en el presente que vivía Laila “Laila contempla a la
pequeña, que cose mechones de hilo en la cabeza de su muñeca. La pequeña
levanta la cabeza. Deja la muñeca sobre la mesa. Sonríe << ¿Laila yo? >>
Laila abre los ojos de pronto. Suelta una exclamación ahogada” (Hosseini, 2007,
p.395). Sinceramente me emocione mucho con este resto de la novela ya que
sucedió algo que me lo imaginaba pero nunca esperaba que pase en la obra y fue
cuando los dos amores de la infancia, cuando todo parecía perdido se vuelven a
encontrar, me pareció tan conmovedor que me sentía como si estuviera allí, me
sentí tal cual como Laila se sintió cuando vio a Tariq en la puerta. Hosseini
(2007) afirma:
Laila se quedó absolutamente inmóvil, mirando
a Tariq, hasta que el pecho le pidió aire dolorosamente y los ojos le
escocieron de no pestañear. Y milagrosamente, después de inspirar profundamente
y de cerrar y abrir los ojos, descubrió que él seguía allí. Tariq seguía frente
a ella. Laila se atrevió finalmente a dar un paso hacia él. Luego otro. Y otro más.
Y luego se echó a correr (p.325).
Cabe destacar que el autor jugó mucho con la
actualidad, porque si uno se pone a pensar, está realidad de guerras e
impedimentos hacia la mujer si existen, en Afganistán las mujeres son
maltratadas si no respetan las reglas, tal cual lo muestra la novela en
general.
En conclusión
me gustó como el autor trata de envolvernos en la historia, y mostrarnos muchos
valores importantes como es la amistad y amor hacia una persona, para mí el
amor hacia alguien puede lograr lo que sea, cuando uno ama a alguien, lucha por
esa persona, para que cada día de su vida sea feliz “¿Yo?-.replica él-. Te seguiría
al fin del mundo Laila."(Hosseini, 2007, p.384).
En esta historia hay muchos sentimientos
encontrados, una novela que te invita a la reflexión sobre la vida, a aprender
a valorar lo que tienes y agradecer porque tu país aún no ha llegado al punto
de vivir en un ambiente de guerras, la verdad desde mi punto de vista esta
historia te conmoverá desde un principio hasta el final, muy recomendada desde
mi perspectiva para todo aquel que desea disfrutar una experiencia diferente.
Referencias
bibliográficas:
Es.wikipedia.org. (2017). Mil soles espléndidos.
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Mil_soles_espl%C3%A9ndidos
Hosseini, K. (2007). Mil soles esplendidos. Barcelona,
España: Publicaciones y Ediciones Salamandra S.A, pp.197-408.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario